AVISO SUBIDA CUOTA
|
Estimados compañeros: Con el fin de seguir ofreciendo todas las actividades (infantiles, recreativas, turísticas, deportivas y culturales) que el Grupo viene ofertando, nos vemos obligados a incrementar en 1.00 € la cuota mensual a partir del 1 de octubre del 2019. Esta decisión está motivada por un lado por la falta de subvención por parte de RTVE y por otro, las bajas producidas por los mayores de 65 años. Desde la Junta aprovechamos para deciros que podéis y debéis hacernos llegar cuantas sugerencias creáis convenientes. P.D. Os recordamos a todos los que vayáis a cumplir los 65 años que podéis seguir perteneciendo al Grupo de Empresa. Para más información contactar con Pilar (91 581 69 69) Firmado la Junta Directiva. |
lunes, 2 de septiembre de 2019
SENDERISMO SÁBADO 19 DE OCTUBRE
LAS CASCADAS DEL ALJIBE (SÁBADO 19 DE OCTUBRE)
Salida de Prado Del Rey a las
9:00h. Parada para desayunar. Hoy nos vamos de excursión por tierras de
Guadalajara, en concreto a la zona conocida como “los pueblos negros de
Guadalajara”, famosos por los tradicionales materiales con que han sido
construidos: piedra devastada, madera de roble y pizarra. Este último material
utilizado para hacer los tejados es el que los tiñe del color que les da nombre.
Los caminos por los que vamos a caminar en el día de hoy nos van a ir llevando
por varios pueblos y aldeas de esta zona.
El
recorrido comienza en las cercanías del pueblo de Roblelacasa, bonito pueblo
actualmente en proceso de rehabilitación. Durante gran parte de la marcha
iremos viendo el pico Ocejón, también llamado “el pequeño Cervino de la
Alcarria”, el cual será testigo de nuestras andanzas durante todo el día.
Comenzaremos bordeando el Cerro de Cabeza Lijón para dirigirnos al pueblo de
Matallana, donde la gente ha ido recuperando las casas
del lugar, reconstruyéndolas como antaño. Tiene una ermita dedicada a San Juan
que se encuentra en ruinas, y dos puentes, uno que llevaba a Roblelacasa y el
otro a Colmenar de la Sierra. Este
pueblo fue expropiado junto con La Vereda y La Vihuela por el ICONA para su
destrucción y posterior reforestación del territorio, siendo un joven grupo de
arquitectos y allegados los que impidieron su demolición. Bajaremos hacia el río Jarama para caminar
paralelos al mismo un pequeño tramo y llegar a la zona de las cascadas.
Después de
disfrutar del entorno, “atacaremos” algún repecho más durante la ruta, que nos
conducirá esta vez hasta el mismo pueblo de Matallana cerca de nuestro inicio y
todavía nos quedará llegar hasta Campillo de Ranas. La configuración de la
aldea es curiosa. Las edificaciones están dispersas y distribuidas a lo largo
de una amplia planicie siguiendo el cauce del río Jarama, ocultas entre encinares
y robles centenarios. Hace algunos años la mayoría de las viviendas estaban sin
terminar de rehabilitar, hoy, muchas se encuentran en perfectas condiciones. El
trabajo se ha hecho respetando el estilo y materiales originales, aprovechando
la pizarra y granito de numerosas ruinas de pajares que aún quedan. Después de
finalizar la ruta tomaremos un refresco antes de salir para Madrid.
AFILIADOS 29
€
INVITADOS 31 €
Desnivel de subida: 290 metros Desnivel de bajada: 300 metros
Distancia: 11 kilómetros Tiempo
de marcha: 4 horas
Tipo de Terreno: Pista forestal y sendero. Nivel de Dificultad: MEDIA
Incluye: Transporte en autocar de última generación para todo el recorrido.
Guía acompañante durante todo el
recorrido. Seguro de viaje.
INSCRIPCIONES: Asociación Grupo
De Empresa TVE – Edif. Casa de la
Radio T /001 Extº 16969/ TFO 91 581 69 69 a partir del
Lunes día 30 de Septiembre a las 10:00 h, el pago de dicha excursión
tendrá que estar abonada antes del Jueves día 17 de Octubre de no ser así no se reservará
plaza . NO SE ADMITIRÁ EL PAGO EL MISMO DÍA DE LA EXCURSIÓN.
El viaje no se realizará
si no hay un mínimo de personas. La organización se reserva el derecho de
modificar el programa si lo cree necesario. Comida no incluida.