miércoles, 30 de octubre de 2019

LOTERIA NAVIDAD





 LOTERIA 2019 

  93.042



                                         


    ASOCIACION GRUPO DE EMPRESA TVE



CASA DE LA RADIO



DESPACHO T/001 – TELF 91/ 581 69 69



PRADO DEL REY




                  (A PARTIR DEL DIA 04 DE NOVIEMBRE DE 2019)








lunes, 28 de octubre de 2019

FOTOS SÁBADO 26 DE OCTUBRE LERMA"Edades del Hombre"





                        EDADES DEL HOMBRE "LERMA" SÁBADO 26 DE OCTUBRE 2019

 
































































martes, 15 de octubre de 2019

VIAJE A ESCOCIA


Del 20 al 27 de septiembre, con el Grupo de Empresa de TVE, 18 entusiastas disfrutamos de un interesante viaje a la acogedora Escocia y que salió redondo.

Nada más llegar, recibimos la alegría personificada en nuestro guía: Juan Quintana, un gaditano/escocés, procaz a la par que gracioso, quien no paró de ilustrarnos, salpicando -con eróticas rimas festivas- las profusas y variadas explicaciones históricas y artísticas con las que continuamente nos deleitó sobre estas tierras de antecedentes celtas, pictos y vikingos, de grandes luchadores -como William Wallace (el de la peli Braveheart) y los muchos y orgullosos clanes de ancestrales nobles escoceses-, de historias de jacobitas, de masones, de hadas y de inspiradores películas y series de TV como El rey Arturo, Whisky Galore, Highlander, Carros de fuego, Harry Potter, Braveheart, Outlander, de tradicionales canciones de gaitas interpretadas por elegantes hombres con el típico vestuario de los clanes escoceses: el kilt (falda fabricada con tela de tartán, con muchísimos diseños y combinaciones de color, cada uno de ellos representativo de un clan), el sporran (una pequeña bolsa monedero que se lleva alrededor de la cintura, sobre el kilt), un artístico alfiler que une las dos partes de la falda por delante, una sgian dubh (pequeña daga que se guarda en los calcetines), amén de otros accesorios que portan con suma elegancia.

Asimismo, a lo largo de esa semana, pudimos disfrutar de estos preciosos lugares:

-Edimburgo, con elegantes edificios, pubs y tiendas engalanadas de vistosas flores, con la colina Calton Hill, con el cementerio del célebre perro Bobby, con una calle multicolor donde puedes encontrar todo lo referido a Harry Potter, con la Royal Mile (vía histórica llena de tiendas en las que puedes comprar bonitas y variadas prendas de lana de cachemira), con el parlamento de Escocia, con el romántico museo de Edimburgo, con el Palacio de Holyrood (junto a su vieja abadía), con el enorme y variado Museo Nacional de Escocia, con The Elephant House (la cafetería donde J.K. Rowling escribió las primeras novelas de Harry Potter) y un largo etc.

-La victoriana y moderna Glasgow, en la que vimos el estadio The See Hidro, la Catedral de St. Mungo y el Riverside.

-La ciudad de Stirling (tierra donde William Wallace condujo a sus tropas a la victoria frente a los ingleses). donde visitamos el evocador castillo de la familia Estuardo y comimos el haggis, plato nacional escocés generosamente condimentado.

-El parque nacional Trossachs, con onduladas colinas, profundos valles, montañosos picos que llaman Munros, bosques y paisajes de tonalidades verdes y doradas, salpicados de ríos de oscuras y espumosas aguas y las Highlands (las tierras altas), con desperdigadas ovejas y vacas de denso y largo pelaje), con el espectacular y frondoso bosque forestal de Argyll y lago Lomond rodeados de castillos.

-En Inveraray, precioso pueblecito bañado por las aguas del Loch y con casitas blancas, vimos el emblemático y elegante castillo -de puntiagudos torreones- del duque de Argyll (jefe del clan Campbell).

-En Oban visitamos una destilería de puro y selecto whisky de malta.

-En Fort Willian dimos un paseo por su calle principal y visitamos la recogida iglesia episcopal de Saint Andrews, con la torre más alta del lugar.

-En la isla de Skye, de camino a las montañas Cuillins y los escarpados acantilados basálticos -con impresionantes cascadas de agua- de Kilt Rocks, nuestro guía bendijo su alma en las frías aguas que bajaban de las montañas, para rendir pleitesía a las hadas y probar a ver si rejuvenecía un año.

-En la colorida Portree, capital de la Isla de Skye, comimos el típico “fish and chips”.

-En Inverness paseamos por sus calles, visitamos la fortaleza de Fort Augustus y desde allí fuimos a ver el romántico castillo de Eilean Donan, perteneciente al clan Mackenzie de Kintail y que sirvió de refugio para Robert the Bruce (rey escocés que consiguió la independencia de los ingleses, tras seguir los pasos de William Wallace) y fuimos a cruzar en barco los 37 kms del mítico lago Ness, para luego ver el castillo de Urquhart, con una interesante vista del lago.

-También el guía nos llevó a ver el campo de batalla de Culloden, donde los ingleses destrozaron a los clanes escoceses y a ver los ancestrales monumentos megalíticos del yacimiento prehistórico de Clava Cairns.

-Atravesamos las Cairngorms Mountains, para llegar a visitar el castillo de Blair (magnífica residencia del Conde Atholl), rodeado de bellísimos y frondosos jardines verdes.

-Comimos en el pintoresco Pitlochry, típico pueblecito con un encantador molino de agua y paramos a ver la catedral de Dunkeld, a orillas del río Tay, único lugar que visitamos bajo la lluvia.

En suma, otro agradable e interesante viaje -que nos supo a poco- y que tan bien organizan en el Grupo de Empresa de TVE.

Saludos a todos y a por el próximo.


José Manuel Espinosa Pérez

FOTOS  DE LOS COMPAÑEROS QUE ASISTIERON AL VIAJE
                                       GRACIAS A TODOS.