martes, 26 de septiembre de 2023
jueves, 7 de septiembre de 2023
SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE
LOS BOSQUES DE LOZOYA Y EL MONUMENTO AL GUARDA FORESTAL
Salida De Prado De Rey a las 9:00 h.
El Alto Valle del Lozoya conforma uno de los paisajes más interesantes y mejor
conservados de nuestra Comunidad. Desde su nacimiento cerca del Puerto de
Cotos, el Arroyo de la Angostura, que después de unir sus aguas al Aguilón ya
se llama Río Lozoya, surca un frondoso valle cuya espesa vegetación está
compuesta básicamente por pino silvestre en el piso alto y por roble melojo en
el inferior, adornando un paisaje de cumbres y vida natural que por su belleza
sorprende a tan corta distancia de la urbe. El principal pueblo de esta comarca
es Rascafría, cuyo tamaño supera al de pueblos vecinos como Oteruelo, Pinilla y
Alameda del Valle dado que la desamortización de Mendizábal puso a disposición
pública numerosas tierras del municipio que antaño pertenecían al clero. Muchos
campesinos se instalaron en el pueblo de la abundancia de recursos del Valle,
lo que hizo crecer su población, diferenciándose de los demás. A pesar del
abandono temporal al que esta expropiación sometió también al Monasterio de
Santa María del Paular, el célebre cenobio superó los tiempos difíciles y se
mantiene hoy día habitado y conservado como uno de los principales monumentos
del Valle del Lozoya. Más adelante, en un subibaja que más baja que sube, nos
encontraremos con el Camino del Palero, procedente del Puerto de Cotos, y desde
el que ascenderemos suavemente hasta otro lugar idílico de estos parajes: el
Mirador de los Robledos, una extensa pradera en la que en los años setenta se
erigió uno de los pocos monumentos al guarda forestal que hay en España. Los
bosques deben mucho a estos profesionales que velan por su conservación, aunque
su trabajo es silencioso y no suficientemente reconocido. La elección de este
lugar para levantar el menhir que honra a los guardas se debe a la excelente
panorámica que de los Montes Carpetanos, Peñalara, Cuerda Larga, Cabeza Mediana
y Valle del Lozoya se disfruta desde aquí. El descenso nos llevará hacia el
propio río Lozoya, pasando junto al área recreativa de las Presillas.
Desnivel de subida: 180 metros Desnivel de bajada: 180 metros
Distancia:
13 kilómetros Tiempo de
marcha: 4 horas
Tipo de Terreno: Pista forestal y sendero. Nivel de Dificultad: MEDIO
AFILIADOS
30 € INVITADOS 35 €
Incluye: Transporte en autocar de última generación para todo el
recorrido. Guía acompañante. Seguro de viaje. INSCRIPCIONES:
Asociación Grupo De Empresa TVE – Edif. Casa De La Radio H/12 Extº 16969/ TFO
91 581 69 69 a partir del lunes día 11 de Septiembre a las 10:00 h, el pago de
dicha excursión tendrá que estar abonada antes del Jueves día 14 de no ser así
no se reservará plaza. NO SE ADMITIRÁ
EL PAGO EL MISMO DÍA DE LA EXCURSIÓN. El viaje no se realizará si no hay un mínimo de personas. La organización
se reserva el derecho de modificar el programa si lo cree necesario.