miércoles, 19 de septiembre de 2018

Resultado de imagen de imagenes enderismo

Sábado día 06 de Octubre

EL CAÑÓN DE VIANA DE JADRAQUE


Sa
Sa
 
Salida de Prado Del Rey a las 9;00h. Hoy pondremos rumbo hacia la comarca de la Alcarria, en la provincia de Guadalajara. Partiremos de Viana de Jadraque, pueblo que perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Atienza tras su reconquista en 1085 por Alfonso VI. Anteriormente, y desde época muy remota, había estado habitado por los celtíberos y otros pueblos que en estas llanuras productivas se asentaron. La existencia de pueblos antiguos en el término de Viana se ha comprobado con algunos hallazgos arqueológicos en su vega, como son armas y monedas romanas, y en el valle denominado "el Barranco de la Hoz", hábitat muy típico de la Prehistoria, se ha encontrado una necrópolis celtibérica, y bastantes indicios de la existencia de un castro. Nuestro caminar discurrirá junto al Arroyo del Prado, y si observamos hacia la izquierda veremos la morfología característica de esta zona. A estas formas tan características se las llaman Muelas, por lo que a esta zona se le denomina la Sierra de la Muela. Poco a poco, nos iremos acercando al cañón, un tajo abierto que ha erosionado el arroyo a lo largo de los años, con cortados de hasta 45 metros en el que se dibujan las vías de escalada equipadas por los atrevidos escaladores. Los veremos en casi todas las paredes, excepto en las primeras de nuestra izquierda, donde anidan las ruidosas chovas, grajillas, los aviones pirueteros y, fieles a su cita anual con el barranco, una pareja de halcones peregrinos. Sabinas, enebros y encinas de buen porte salpican el cauce seco, culebreante y pedregoso por el que avanzamos. Un paredón de vivo color rojo y, por todas partes, oquedades aprovechadas desde tiempos remotos como tainas, o corrales. Dos enormes bloques prismáticos, cerca ya del final del cañón, recuerdan su uso como cantera. Después de pasar el cañoncito continuaremos por sendas y caminos hasta conectar con el camino tradicional que ha unido desde hace siglos Viana de Jadraque con Sigüenza. Lo abandonaremos casi al final de la ruta para disfrutar de otro pequeño cañón por el Camino de la Atalaya. Finalizaremos la ruta en el mismo lugar que comenzamos ya que el recorrido es circular.

AFILIADOS  29                                                       INVITADOS  31 

Desnivel de subida: 150 metros                                Desnivel de bajada:  150 metros
Distancia:   12 kilómetros                                         Tiempo de marcha: 4 horas   
Tipo de Terreno: Pista forestal y sendero.              Nivel de Dificultad: MEDIA
Incluye: Transporte en autocar de última generación para todo el recorrido. Guía acompañante  durante todo el recorrido. Seguro de viaje.
INSCRIPCIONES: Asociación Grupo De Empresa TVE – Edif.  Casa de la Radio   T /001  Extº 16969/ TFO 91 581 69 69  a partir del  Lunes  día  17  de Septiembre a las 10:00 h, el pago de dicha excursión tendrá que estar abonada antes del Jueves día  04 de  Octubre  de no ser así no se reservará plaza . NO SE ADMITIRÁ EL PAGO EL MISMO DÍA DE LA EXCURSIÓN.
El viaje no se realizará si no hay un mínimo de personas. La organización se reserva el derecho de modificar el programa si lo cree necesario.