lunes, 4 de febrero de 2019


PERIGORD:

 UN VIAJE AL MEDIEVO

SEMANA SANTA DEL 17 AL 21 DE ABRIL

Miércoles día 17 de Abril: Madrid– Burdeos – Saint Emilion - Sarlat. Presentación en el aeropuerto dos horas y media antes de la salida, programada a las 07 hrs 25. Llegada a Burdeos. Salida hacia Sarlat en autocar, de camino parada para visitar El   Monasterio de Saint Emilion. Continuación hasta Sarlat. Almuerzo. Por la tarde visita guiada (con guía local) de la ciudad de Sarlat. Capital del Périgord Noir, se sitúa en pleno corazón de una zona arbolada, muy cerca del valle del río Dordogne en la parte este de la gran región de Aquitania. Descubriremos el encanto de esta ciudadela medieval, cuya gran calidad arquitectónica se confirma con su clasificación como Ciudad de Arte e Historia. Cena y alojamiento.

 Jueves día 18  de Abril: Vezac – Castelnaud – Sarlat. Desayuno y salida con dirección a Vezac, para visitar los Jardines de Marqueyssac. El parque del castillo de Marqueyssac es uno de los logros más bonitos de la historia de los jardines franceses. Diseñado para pasear, domina desde sus altos acantilados de piedra caliza el valle de Dordoña. Ofrece la vista más bonita del Périgord. Expuesto a pleno sur, al abrigo de los vientos dominantes y aprovechando el calor que acumula el peñasco al menor rayo de sol, el Paseo de los Acantilados de los Jardines de Marqueyssac es muy apreciable hasta finales de invierno.  Después del almuerzo, continuaremos   a Castelnaud-la-Chapelle. Es una población y comuna francesa, situada en la región de Aquitania, Dordoña, en el distrito de Sarlat-la-Canéda y cantón de Domme. Visitaremos el castillo de Castelnaud, es una fortaleza medieval en la comuna de Castelnaud-la-Chapelle, con vistas al río Dordogne en Périgord, sur de Francia. Fue erigido para enfrentar a su rival, el Château de Beynac. Cena y alojamiento.

Viernes día 19 de Abril: Beynac- Et Cazenac – La Roque Gageac. Desayuno y visita de Beynac et Cazenac, clasificado como uno de los pueblos más bellos de Francia, está situado sobre los acantilados del Dordogne. Su dominante Castillo hace del lugar un paraje único, casi mágico, donde el pueblo, el río y el Castillo forman un conjunto espectacularmente bello. De hecho, el Castillo está reconocido como Monumento Histórico y su excelente conservación le ha permitido ser escenario de numerosas películas. Continuamos la visita hacia La Roque Gageac, almuerzo, otro precioso pueblecito al pie de los acantilados, mirando al sur, junto a un meandro del río Dordogne. La Roque-Gageac alinea las fachadas blancas y ocres de las casas y goza de un clima casi mediterráneo. Muchas calles pequeñas llevan al pie del acantilado, desde donde se puede disfrutar de una magnífica vista del río. Junto a la iglesia, a medio acantilado y a través de este solárium natural, florece un increíble jardín exótico. Daremos un paseo en Gabarra, embarcación tradicional que servía para transportar mercancías por el río y que ahora permite dar un paseo fluvial descubriendo desde el río todo el valle del Dordogne. Cena y alojamiento.

 Sábado día 20 de Abril : La Roque  Saint  Christophe–Cueva de Lascaux . Desayuno en el hotel. Salida y visita de un acantilado de 80 m de altura y 1 km de longitud, la Roque Saint Christophe, que se sitúa en Peyzac-Le-Moustier, entre Les Eyzies y la cueva de Lascaux, en Montignac. Aquí, el hombre vivió desde la prehistoria en cavidades naturales al pie de esta inmensa pared de caliza, antes de construir en la Edad Media, una fortaleza y un pueblo troglodítico. La visita permite comprender el modo de organización de las viviendas troglodíticas y 55.000 años de prácticas humanas. Almuerzo. Por la tarde, salida hacia Montignac, donde visitaremos las Cuevas Lascaux. Hoy en día, la cueva original está cerrada para preservar este patrimonio, que forma parte del patrimonio mundial de la humanidad de la UNESCO. Para dar la oportunidad a cada uno de disfrutar de la obra prehistórica más famosa de la zona, aún hoy en día, la cueva de Lascaux II fue creada. Lascaux II es una perfecta reconstitución de Lascaux: mismas pinturas, mismas técnicas, mismos pigmentos. Cena y alojamiento.

Domingo día 21 de Abril:  Sarlat – Burdeos – Madrid. Desayuno en el hotel. Salida para Burdeos. Visita de Burdeos con nuestro guía acompañante y almuerzo. Traslado al  aeropuerto de Burdeos para tomar el vuelo con destino Madrid IB 8555 a las 17.30 horas. Llegada a Madrid   18.55 horas.













PRECIO AFILIADO    1.190 €   +/-  39 €   TASAS AEROPUERTO

PRECIO INVITADO   1.230 €     +/-  39      TASAS AEROPUERTO

SUPLEMENTO EN HABITACIÓN INDIVIDUAL 225   

                1º PAGO DE  100 € al hacer la inscripción

2º PAGO DE 500 €   HASTA EL  08 DE MARZO

RESTO ANTES DEL  05 DE ABRIL



INSCRIPCIONES DEL  04 AL 22 DE FEBRERO   



EN EL DESPACHO  T /001 DEL EDIFICIO DE RADIO   Tfno. 91-581 69 69.

E-mail: asociación_grupo_empresa.tve @rtve.es



·           Vuelo Madrid-Burdeos-Madrid.

·           4 noches en régimen de alojamiento y desayuno en el Hotel Ibis Sarlat 3 *

·            Autocares para los traslados, visitas y excursiones.

·           Régimen de pensión completa

·           Visitas indicadas en el programa con entrada a los monumentos (Cuevas de Lascaux, Paseo en Gabarra,Castillo de Castelnaud,Castillo Beynac,Roque Saint Christophe)

·           Guía acompañante  de habla hispana durante todo el recorrido.

·           Asistencia y traslados en hotel y aeropuertos.

·           Seguro de viaje

EL PRECIO NO INCLUYE:



-         GASTOS EXTRAS EN EL HOTEL COMO LLAMADAS TELEFÓNICAS, LAVANDERÍA, ETC

-         CUALQUIER OTRO SERVICIO NO ESPECIFICADO EN EL PRECIO INCLUYE.



NOTA IMPORTANTE:

·           La organización se reserva el derecho de modificar el programa si lo cree necesario.

·           El viaje no se realizará si no hay un mínimo de personas.

·           El precio está sujeto a cualquier variación por subida de carburante, tasas locales y tasas  de aeropuerto.

·           Si alguna persona cancelara el viaje, los gastos de cancelación si los hubiere serían los que nos marcara la Agencia de Viajes y correrían por su cuenta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario