Salida de Prado del Rey a las 9.00
dirección a la Dehesa de Navalquejigo, un rico encinar-enebral
libre de contaminación y líneas de alta tensión en el piedemonte de la llamada
Sierra Oeste madrileña, entre los municipios de Fresnedillas de la Oliva,
Colmenar del Arroyo y Robledo de Chavela. Dentro de la escasísima intromisión
del homo sapiens en este entorno, a tan sólo 40 km de Madrid a vuelo de pájaro,
aparecen en el paisaje sobre la dehesa, como surgidas de la ciencia-ficción las
antenas de dos estaciones de seguimiento espacial construidas por la NASA: la
de Fresnedillas al este y la de Robledo al suroeste. El resto de perfiles y
horizontes los marca, por el oeste, la Sierra de la Almenara, una bonita
sucesión de atalayas que constituyen una estribación hacia el sur de la Sierra
de Guadarrama. Hablando de flora, además de encinas y enebros, las dos especies
de árboles predominantes en la Dehesa, también encontraremos algunos ejemplares
de pino resinero, así como bonitas fresnedas junto a los arroyos que se abren
camino desde la sierra hacia los ríos Perales y Alberche.El recorrido que
haremos tiene inicio y final en Fresnedillas de la Oliva, y se adentra en la
Dehesa hacia el alto del Pinar, una modesta colina a la que ascenderemos para
disfrutar plenamente del paisaje circundante. Desde ella, tendremos mucha
suerte si conseguimos contemplar el vuelo de una de esas preciada rapaces que
se cuentan entre las más amenazadas del mundo. Con un poco de suerte, el paseo
nos sirve para reflexionar por qué nuestra especie se empeña en buscar señales
de vida en otros planetas mientras desoye los gritos de socorro del suyo…Lo que
no veamos desde el Alto del Pinar, lo avistaremos desde El Mirador, un peñón
granítico a 903 m de altitud que nos ofrece una bonita postal de los montes
escurialenses y las cumbres del Guadarrama.Y desde él, continuando nuestro
periplo, nos acercaremos al Arroyo del Corralizo, para remontar después la
subida hacia la dehesa y rehacer nuestros pasos hasta Fresnedillas.
Desnivel de
subida: 230 metros Desnivel de bajada: 230 metros
Distancia:
12 kilómetros
Tiempo de marcha: 4 horas
Tipo de Terreno: Pista forestal y
sendero. Nivel de
Dificultad: MEDIO
AFILIADOS 30 €
INVITADOS
35 €
Incluye:
Transporte en autocar de última generación para todo el recorrido. Guía
acompañante. Seguro de viaje. INSCRIPCIONES: Asociación Grupo De Empresa TVE –
Edif. Casa De La Radio H/12 Extº 16969/ TFO 91 581 69 69 a partir del lunes día
22 de mayo a las 10:00 h, el pago de dicha excursión tendrá que estar abonada
antes del Jueves día 25 de no ser así no se reservará plaza. NO SE ADMITIRÁ EL PAGO EL MISMO DÍA DE LA
EXCURSIÓN. El viaje no se
realizará si no hay un mínimo de personas. La organización se reserva el
derecho de modificar el programa si lo cree necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario