martes, 6 de junio de 2023


 

                    SÁBADO 10 DE JUNIO 2023

 

                       

                           

                  El Viejo Camino de los Frailes

     Salida de Prado del Rey a las 9.00 h Hoy nos dirigimos al Valle de Lozoya, que se encuentra rodeado al noroeste por los Montes Carpetanos, al este por la Sierra de la Morcuera y al sur por la denominada Cuerda Larga. Gracias al efecto barrera que provoca la Sierra de Guadarrama, con elevaciones cercanas a los 2000 m., este enclave goza de unos parámetros climáticos a escala local claramente diferentes a los de las zonas contiguas de la meseta castellana. De este modo la precipitación es mucho más abundante y las temperaturas son menos cálidas. Debido a este clima especial, en este maravilloso paraje podemos encontrar tanto especies vegetales típicas del centro de la península como especies más propias de la zona norte.Pocos bosques hay mejores para este tiempo que los melojares. Su visita advierte al desprevenido que en la naturaleza no hay reglas fijas. Lo demuestran estos vegetales que, a pesar de tener sus hojas caducas, éstas no se desprenden del árbol. Marcescencia se llama tan enigmático prodigio, y aseguran que su fin no es otro que el evitar la dispersión de la materia vegetal muerta cuando la tierra duerme su sueño invernal, cayendo al fin con la primavera, cuando la subida de las temperaturas favorece una descomposición rápida y un mayor aporte de nutrientes al suelo. Los mejores melojares de la región crecen en el Lozoya. Al pie de la carretera que marcha junto al embalse de Pinilla donde empieza el viejo camino que todavía une los pueblos de Lozoya y Navarredonda, a través de una de sus más cerradas espesuras. Nosotros comenzamos el camino al revés, en Navarredonda tomando el camino que sale hacia la izquierda dirección suroeste. En la primera bifurcación tomamos el sendero de la izquierda, se cumbrea el gastado Alto de la Cruz, desde aquí el universo de los bosques que más tarde podremos cruzar, es una mancha parda agitada por los vientos. Proseguimos por el sendero que cruza como puede los caprichos de las aguas y penetra en el bosque. Sin mayores esfuerzos se alcanza el Prado de los Frailes entre el prodigio de este bosque que se niega a quedar desnudo. Bucólica depresión rodeada por fresnos, es tanta la calma, que el arroyo se deja embelesar y remansea con pereza por mitad del claro. Finalmente llegamos a Lozoya y al embalse de la Pinilla. Almuerzo en restaurante. 

AFILIADOS  60 €                                                          INVITADOS   65 €

Desnivel de subida: 100   metros                               Desnivel de bajada:   200  metros

Distancia: 7  kilómetros                                 

Tipo de Terreno: Pista forestal y sendero.               Nivel de Dificultad: BAJA

 

                               Restaurante “Hostal Rural Marcos”

Judiones de la Granja , Secreto a la plancha  , Postre casero  Agua, vino, casera y café

Incluye: Transporte en autocar de última generación para todo el recorrido. Guía acompañante. Seguro de viaje. INSCRIPCIONES: Asociación Grupo De Empresa TVE Edif.  Casa de la Radio  H/12   Extº 16969/ TFO 91 581 69 69  a partir del  Lunes  día 05 de Junio a las 10:00 h, el pago de dicha excursión tendrá que estar abonada antes del Jueves día 08 de no ser así no se reservará plaza . NO SE ADMITIRÁ EL PAGO EL MISMO DÍA DE LA EXCURSIÓN. El viaje no se realizará si no hay un mínimo de personas. La organización se reserva el derecho de modificar el programa si lo cree necesario.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario