LAS CASCADAS DE MIJARES
Sábado 19 de Febrero 2022
Salida de Prado Del
Rey a las 9:00 h. La
espectacularidad será la nota predominante de esta ruta donde podremos divisar
el mayor salto de agua de la Península Ibérica de casi 500 metros de caída.
Exuberantes bosques de alcornoques, encinas, melojos, fresnos y castaños nos
acompañarán durante el recorrido que iniciaremos en la localidad serrana de
Gavilanes. El pueblo se asienta
en un gran bancal orientado de Este a Oeste y cercado de montañas con dos
riscos impresionantes: Curandera y Aguzaderas (o de la Cruz). Su término
municipal va desde las alturas de las cimas citadas a la planicie que se
extiende en las riberas del río Tiétar. Los lugares de su término municipal han
sido habitados desde la antigüedad ya que se han encontrado restos
arqueológicos En la parte baja del término municipal se encuentran los restos
de una iglesia que corresponde a una antigua aldea, Las Torres, cuya
despoblación se fija a principios del siglo XVIII. El pueblo de Gavilanes aún
conserva bellos rincones por la arquitectura de carácter popular y el trazado
irregular propio de un pueblo serrano que produce en cualquier calle
perspectivas inhabituales para el habitante urbano; pasear por él es, en
cualquier época, un puro deleite por las panorámicas que desde su enclavamiento
se contemplan.
Comenzaremos por una pista de cemento
que nos llevará hasta la llamada “Casa de Máquinas”, central eléctrica
propiedad de la compañía Iberdrola. Esta pista nos llevará entre una flora que
adquiere una exuberancia selvática, protagonizada por hiedras y alisos, hasta
el Salto de Agua y la Casa de Máquinas. Se trata de una extraordinaria obra de
ingeniería, orientada a la obtención de electricidad. El Salto de Agua (como
aquí se conoce a la cascada) es simplemente el sobrante que no entra en la boca
de la tubería que corre paralela a ella. Entre alcornoques gavilaniegos
descenderemos entre la Garganta de las Torres y el Arroyo Pichón durante gran
parte de la ruta, rodeados de encinas y alcornoques acompañados de matorral
mediterráneo (romero, esparraguera, torvisco, cantueso, tomillo). Saldremos
hacia una pista desde donde divisaremos el estrepitoso y quebrado desplome de
Los Chorreones. Nuestra ruta finalizará a 300 m. Tras finalizar nuestra
excursión descansaremos para después regresar a Madrid.
AFILIADOS 29 € INVITADOS 33 €
Desnivel de subida: 180 metros
Desnivel de
bajada: 585 metros
Distancia: 12 kilómetros
Tipo de Terreno: Pista
forestal y sendero. Nivel
de Dificultad: MEDIA
Incluye: Transporte en
autocar de última generación para todo el recorrido. Guía acompañante. Seguro de viaje. INSCRIPCIONES: Asociación Grupo De Empresa TVE Edif. Casa de la Radio H/12
Extº 16969/ TFO 91 581 69 69 a
partir del Lunes día 31
de Enero a las 10:00 h, el pago de dicha excursión tendrá que estar abonada
antes del Jueves día 17 de febrero de no ser así no se reservará plaza . NO
SE ADMITIRÁ EL PAGO EL MISMO DÍA DE LA EXCURSIÓN. El viaje no se realizará si no hay un mínimo de personas. La organización
se reserva el derecho de modificar el programa si lo cree necesario. Comida no incluida.