VOLCÁN CERRO GORDO, CASTILLO DE
CALATRAVA, YACIMIENTO ORETO Y ZUQUECA
SÁBADO 02 DE ABRIL 2022
Salida De
Prado Del Rey a las 7:00 h. dirección al Yacimiento de Orote y
Zuqueca. Visita guiada a las 10.00 (duración unos 60 minutos). El yacimiento
arqueológico de Oreto y Zuqueca es un enclave con restos
pertenecientes a diferentes épocas, fundamentalmente ibérica, romana, visigoda
y árabe. El yacimiento se encuentra en el término municipal de Granátula de Calatrava, una localidad perteneciente a la Provincia de Ciudad Real. En concreto, se halla a aproximadamente 4 kilómetros al
sur de la localidad, a tan solo 100 metros del río Jabalón,
en el marco de la ermita de Nuestra Señora de Oreto
y Zuqueca, de la cual toma su nombre. Geográficamente hablando la disposición
es inmejorable, pues, además del río, al sur cuenta con una pequeña
aglomeración de cerros de no mucha altura, lo cual permite que existan buenas
vías de comunicación con el área andaluza. Terminada la visita, daremos una vuelta por la Casa natal y
monumento ecuestre del general Espartero. A las 12.00 visita del volcán Cerro
Gordo. La visita durará unos 50 minutos.
Almuerzo previsto a las 14:00 h en
Restaurante Envero, MENÚ: 1º PLATO - Revuelto de setas, boletus y ajetes
con huevos de corral ó Pisto manchego con huevo de corral ó Galianos
(gazpachos manchegos) ó Migas del pastor 2º PLATO
Bacalao con pisto casero ó Chuletillas
de cordero con panaderas ó Plumilla ibérica Gallo San Pedro al horno
con panaderas y asadillo de pimientos Postre: Pan de Calatrava ó Natillas
con flor de Calatrava Incluye bebida( agua,
vino y casera) postre, café y pan ELEGIR EN EL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN.
A las 17.30 visita del
Castillo de Calatrava en Aldea del Rey. Desnivel de subida 400
metros.
En la pequeña localidad
de Aldea del Rey se encuentra el Sacro Convento y Castillo de Calatrava la
Nueva, un complejo monumento en el que podremos encontrar edificios de
distintas épocas, desde edificaciones anteriores a la construcción del propio
castillo (anteriores al siglo XIII), hasta otras construidas a lo largo del
siglo XVIII. Un amplio número de edificaciones se conservan para la suerte de
los visitantes que podrán imaginarse como los calatravos podrían vivir en aquella
época en este lugar. El más destacado es la Iglesia del siglo XIII. La Orden de
Calatrava se traslada a este monumento y lo utiliza como sede principal desde
1217 hasta 1804, cuando deciden abandonarlo de forma definitiva. El Castillo de
Calatrava tiene una posición estratégica (militarmente hablando), ya que domina
el Puerto de Calatrava junto a su fiel compañero el Castillo de Salvatierra,
esto les permite controlar la ruta natural más importante que tenemos para
cruzar Sierra Morena que a su vez une la meseta con el valle del Guadalquivir.
PRECIO AFILIADO 65 € PRECIO
INVITADO (NO SOCIO) 70 €
INSCRIPCIONES A PARTIR DEL LUNES 14 DE MARZO
(hasta cubrir las plazas) DESPACHO H/12 EDIFICIO DE RADIO. Tfno. 91-581 69 69
E-mail: asociación_grupo_empresa.tve@rtve.es. NOTA IMPORTANTE: La organización se reserva el derecho de modificar el programa si lo cree
necesario. El viaje no se realizará si no hay un mínimo de personas. Si
alguna persona cancelara el viaje, los gastos de cancelación si los hubiere,
serían los que nos marcara la Agencia de Viajes y correrían por su cuenta. El
precio incluye, visita guiada del yacimiento, volcán y castillo, almuerzo en restaurante
Envero, autocar ida y vuelta Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario