viernes, 17 de febrero de 2023

 


                                           SÁBADO 25 DE FEBRERO 2023

                                    LAS BARRANCAS DE BURUJÓN

    


 Salida de Prado del Rey a las 9.00 h En la provincia de Toledo, junto al Embalse de Castrejón, se encuentra uno de los conjuntos de cárcavas más espectaculares de la Península Ibérica, sólo comparable a las del Pontón de la Oliva, en el límite entre Guadalajara y Madrid, y a las de Las Médulas, en León -si bien éstas últimas son artificiales, ya que se debieron a la explotación minera que los romanos hicieron en la zona.Las Cárcavas de Castrejón, o Barrancas de Burujón, como muchas otras, se deben a la acción erosiva del agua que va horadando en forma de surcos los materiales más blandos en aquellas laderas desprovistas de vegetación que sujete el suelo. Aunque una cárcava es todo un desastre ecológico, no deja de ser un proceso natural -muchas veces propiciado por el hombre como fruto de las deforestaciones- y ofrece desde el punto de vista paisajístico un marco espectacular de formas caprichosas, torres y pináculos, como si de una catedral de tierra se tratara.Otro de los protagonistas del día es el Embalse de Castrejón. Si somos buenos observadores podremos ver algún ejemplar como cormoranes, garza real, garzas, gaviotas, anátidas, etc. Además de las cárcavas y el embalse podremos observar la fértil vega en la que se encuadra nuestra ruta, abundando un paisaje de tierras de labor, y pequeñas casas de labranza.La marcha la comenzaremos junto a una finca “Los Trueques” que nos dará acceso hacia el mismísimo embalse de Castrejón, lo que nos permitirá ir recorriendo el borde mismo de las cárcavas, gozando así de un espectacular paisaje lleno de esculturas de barro. Continuaremos disfrutando de esta imagen hasta llegar al Poblado de Alcubillete, lugar donde daremos por finalizada nuestra ruta de hoy.En nuestro caminar haremos sendas paradas en los Miradores del Cambrón y del Enebro para contemplar desde enfrente el conjunto de las cárcavas y así poder llevarnos un grato recuerdo de esta magnífica formación erosiva

 Desnivel de subida:  100  metros                 Desnivel de bajada:  180 metros

Distancia:  12 kilómetros                                         Tiempo de marcha: 4 horas

Tipo de Terreno: Pista forestal y sendero.       Nivel de Dificultad: MEDIO

AFILIADOS  30 €                                               INVITADOS 35 €

Incluye: Transporte en autocar de última generación para todo el recorrido. Guía acompañante. Seguro de viaje. INSCRIPCIONES: Asociación Grupo De Empresa TVE – Edif. Casa De La Radio H/12 Extº 16969/ TFO 91 581 69 69 a partir del lunes día 13 febrero de a las 10:00 h, el pago de dicha excursión tendrá que estar abonada antes del Jueves día 23 de no ser así no se reservará plaza. NO SE ADMITIRÁ EL PAGO EL MISMO DÍA DE LA EXCURSIÓN. El viaje no se realizará si no hay un mínimo de personas. La organización se reserva el derecho de modificar el programa si lo cree necesario.

                            

No hay comentarios:

Publicar un comentario